
El tamiz cardiológico neonatal, es un estudio que se debe realizar idealmente entre las primeras 24 y 72 horas de vida del recién nacido, mediante una prueba de oximetría de pulso para detectar la disminución o diferencias en la saturación de oxígeno.
Esto permitirá detectar cardiopatías complejas que pongan en riesgo la vida del bebe, que no son detectables a la exploración física.
En México se estima que la incidencia general de cardiopatías congénitas es de 7.4 x 1,000 nacidos vivos, siendo la segunda causa de muerte en niños menores de 1 año, de ahí su importancia de realizar el tamiz cardiológico a todo recién nacido. Si el recién nacido es captado después de la primera semana de vida, el tamizaje cardiológico se realizara a través de un rastreo ecocardiográfico teniendo como limite para su realización antes del dia 30 de vida.
En caso de encontrar un tamiz cardiológico positivo, con sospecha de cardiopatía congénita, contamos con el personal médico especializado en el área, Cardiología Pediátrica, el cual valorará la necesidad de realizar un estudio más especializado llamado ecocardiograma.